La cetona de frambuesa, o raspberry ketone en inglés, es un compuesto fenólico que se encuentra de forma natural dentro de las frambuesas rojas (Rubus Idaeus); es la sustancia responsable del característico y exquisito aroma del fruto. Por otra parte, hay evidencia de que tomarlo en dosis altas ayuda a bajar de peso.
Como comentábamos en el parrafo anterior, la cetona es un químico que se encuentra en las frambuesas. Sin embargo, también se lo puede extraer de otras frutas tales como kiwi, moras, arándanos y otras bayas.
Precedentemente la única propiedad que se le conocía a la cetona de frambuesa era su olor afrutado. Por tanto, desde hace décadas que es empleada en la cosmética como fragancia, o en alimentos como saborizante. No obstante, en la actualidad está dando mucho de qué hablar, y no es justamente por su aroma, sino por otro beneficio: la pérdida de peso. Según las investigaciones que se han realizado, estos frutos rojos incrementan los niveles de adiponectina del organismo, la cual regula el metabolismo. Entonces ayuda a quemar grasa más rápido y, por ende, se adelgaza.
Hace pocos años (2012) que los suplementos raspberry ketone se volvieron populares, luego de ser recomendados por el Dr. Oz en su programa de televisión. El médico se refiere a ellos como un «producto milagroso para bajar de peso». En ese momento, estas pastillas se habían vuelto tan famosas que estaban agotadas, o eran muy difíciles de conseguir, debido a la alta demanda de la gente.
Recordad que las cantidades de cetonas que se necesitan por día para aumentar la adiponectina y perder peso es muy alta. Esto significa que sería imposible comer tanta frambuesa para lograr ese efecto. Por este motivo, debéis adquirir el complemento alimenticio. Si os interesáis, os dejamos un link de nuestra página acerca de comprar cetona de frambuesa.
Tabla de contenidos
Para qué sirve la cetona de frambuesa
La cetona de frambuesa sirve como fragancia en perfumería, productos cosméticos, jabones, velas, etc. También como saborizante y colorante en los caramelos, helados y refrescos, entre otros alimentos procesados. Por último, se aplica sobre el cabello y la piel debido a sus beneficios, y se toma para la pérdida de peso.
Usos
Fue en 1965 cuando el uso de la cetona de frambuesa fue declarado seguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés). Desde entonces, las industrias comenzaron a emplearla en sus productos, sobre todo por su potente olor.
Después de varios años, los primeros estudios revelaron otras ventajas del componente que llamaron aún más la atención. Por un lado, la aplicación de cetona líquida en el cuero cabelludo estimula el crecimiento del cabello y frena la caída del pelo. Y por el otro lado, cuando se administra tópicamente, es decir, en forma de crema, mejora la piel, puesto que le brinda una mayor elasticidad (fuente).
Como ya hemos explicado anteriormente, hoy en día se usa fundamentalmente en las dietas como suplemento nutricional. La razón es que las píldoras con este extracto de las frambuesas han significado un antes y un después para miles de mujeres, gracias a sus sorprendentes propiedades para bajar de peso. Asimismo, actualmente contamos con diversos estudios médicos que demuestran que la cetona de frambuesa funciona. Muchos de ellos se encuentran en la página https://www.ncbi.nlm.nih.gov (en inglés), en la barra de búsqueda seleccionar pubmed y buscar bajo el término «raspberry ketone».
A todo esto, también este químico puede incrementar la masa muscular, o mejor dicho la definición. Así que puede ser una herramienta útil para personas que practican culturismo porque acelera el metabolismo y causa un efecto termogénico. Dicho de otra manera, la ingesta de cetona de frambuesa eleva la temperatura corporal. En consecuencia, el organismo necesita un gasto mayor de calorías. Entonces se quema grasa más rápido para obtener la energía que el cuerpo necesita para hacer sus funciones fisiológicas. Por ende, reduce la grasa y, además, nos da un plus de energía extra. Estas bondades son muy interesantes en fitness cuando nos encontramos en la etapa de definición muscular.
Propiedades y beneficios de la cetona de frambuesa
Las propiedades de la cetona de frambuesa para adelgazar principalmente son dos: un aumento de la lipólisis y la adiponectina. La primera hace que el metabolismo de los lípidos (lipolisis) sea más efectivo en la degradación de la grasa, mientras que la segunda mejora la sensibilidad a la insulina.
En otras palabras, cuando incrementamos la lipólisis, la grasa almacenada en los adipocitos se rompe más fácilmente. Entonces los lípidos se queman más rápido y, al mismo tiempo, se evita la acumulación de estos en los tejidos del cuerpo.
Por otra parte, las células adiposas secretan más adiponectina al torrente sanguíneo. La adiponectina es una hormona sintetizada por las células grasas durante el metabolismo de la glucosa y los ácidos grasos. Esta hormona o proteína influye en la regulación del metabolismo y los niveles de azúcar en sangre. Por consiguiente, al disminuir los niveles de glucosa evita que el exceso de esta se transforme en lípidos.
Se ha comprobado que las concentraciones de adiponectina de las personas delgadas son más altas que en aquellas que tienen sobrepeso u obesidad. O sea, su presencia dentro del torrente sanguíneo es proporcional a la grasa corporal. Esto quiere decir que si pierdes peso los niveles de esta proteína suben, y si engordas bajan.
También los ensayos clínicos demostraron que una escasa adiponectina en el organismo puede conducir a diversas patologías. Entre ellas se tiene un mayor riesgo de padecer obesidad, diabetes tipo 2, enfermedad de hígado graso y problemas de corazón. Por lo tanto, el consumo de cetona de frambuesa es un tratamiento eficaz en la pérdida de peso y minimiza el desarrollo de muchas enfermedades, dado que eleva las cantidades de esta hormona.
En conclusión, el aumento de las concentraciones plasmáticas de adiponectina es el efecto clave de los beneficios de la cetona de frambuesa. Pues si tenemos mucha adiponectina nuestro cuerpo creerá que es delgado, y como resultado este responderá metabólicamente de la misma manera.
Advertencias, precauciones y efectos secundarios
Pese a que la cetona de frambuesa es de origen natural y bastante popular en muchas dietas, hay que tomar algunas precauciones para poder ingerirla de forma segura. Pues es un suplemento dietético relativamente nuevo en el mercado, y no hay suficiente información sobre sus contraindicaciones y efectos secundarios. Así que por seguridad no es recomendado que la consuman las embarazadas, madres lactantes y los niños pequeños.
Por otro lado, hay testimonios de personas que han tomado estas cápsulas que hablan de nerviosismo, latidos cardíacos rápidos y presión arterial elevada. A todo esto, os queremos aclarar que son casos muy aislados, y no hay evidencia científica que demuestre un vínculo real de causa-efecto entre raspberry ketone y esos síntomas. No obstante, por precaución, también se desaconseja su uso a gente que tenga problemas de corazón, de tensión y aquella que sea de por sí nerviosa, ya que puede empeorar la situación y producir ansiedad.
A continuación te dejamos más información detallada acerca de las posibles contraindicaciones de la cetona de frambuesa.